La pregunta que todo el mundo se hace hoy es claramente cómo sacarle el máximo provecho a ChatGPT. Es muy probable que si estás aquí, es porque has estado bicheando sobre ChatGPT y utilizándolo mucho para mejorar tu posicionamiento en la web, pero quizá no estés aprovechando todo su potencial. Como especialista en SEO y marketing digital, he pasado mucho tiempo perfeccionando la forma en la que le escribo a ChatGPT para obtener exactamente lo que necesito, y hoy quiero compartir esos trucos contigo. ¡Estás de suerte!
¿Cómo funciona ChatGPT?
Antes de entrar en los detalles sobre cómo escribirle, es importante entender que ChatGPT funciona a partir de prompts. Un prompt es básicamente una instrucción que le das al modelo para que te proporcione una respuesta. La calidad y claridad de tu prompt determinarán la utilidad de la respuesta que recibas. Por eso, saber cómo escribir estos prompts es fundamental.
ChatGPT está diseñado para entender el contexto y responder de manera lógica, pero si le das una instrucción vaga o incompleta, es posible que no obtengas lo que buscas, o lo obtengas de manera incompleta. Así que, para obtener la mejor respuesta posible, necesitas ser claro, específico y estructurado.
¿Cómo estructurar tus prompts de forma clara y detallada?
A lo largo de mi experiencia, me he dado cuenta de que la clave para sacarle el máximo rendimiento a ChatGPT está en cómo le escribes. Cuanto más claro y específico seas, mejor será la respuesta. Por eso, cuando quiero que ChatGPT me ayude con un artículo de blog optimizado para SEO, sigo una estructura muy específica que maximiza la calidad del resultado.
Aquí te dejo el formato de prompt que suelo usar:
Ejemplo de prompt que utilizo
- Resuelve la intención de búsqueda de un usuario que quiere saber (tema específico).
- El post deberá tener una extensión de (número) palabras.
- La palabra clave principal para las optimizaciones SEO es (palabra clave principal).
- Las palabras clave secundarias son (palabras clave secundarias).
- Incluye un único H1 al inicio.
- Puedes usar tantos H2 y H3 como creas necesario para satisfacer la intención de búsqueda del artículo, no es necesario que los optimices todos para palabras clave.
- El artículo debe ser informacional, ya que los usuarios están en el primer nivel de consciencia del customer journey, alejados de la compra.
- Maximiza la retención del usuario, para que terminen de leer el artículo, usa un loop abierto al inicio para generar intriga.
- No añadas contenido que no aporte valor, no inventes datos, todo el artículo debe ser útil.
- Utiliza un lenguaje directo y sencillo, que entienda un niño de 10 años.
Con esta estructura, me aseguro de que ChatGPT entienda exactamente qué tipo de contenido quiero y cómo debe organizarse. Ahora, voy a desglosar algunos de los puntos más importantes para que puedas utilizarlos de manera efectiva.
Los elementos clave para escribir un buen prompt
1. Define la intención de búsqueda
Es fundamental que le indiques a ChatGPT qué es lo que el usuario quiere saber. Por ejemplo, si estás escribiendo un artículo sobre «cómo mejorar la velocidad de un sitio web», asegúrate de que ChatGPT entienda que ese es el enfoque. Un prompt claro como «resuelve la intención de búsqueda de un usuario que quiere saber cómo mejorar la velocidad de su sitio web» guiará al modelo a generar contenido enfocado hacia esa necesidad.
2. Establece la extensión del contenido
Decirle a ChatGPT cuántas palabras debe tener el artículo es importante para que la respuesta sea del tamaño adecuado. Esto también ayuda a que el contenido sea más exhaustivo si así lo deseas. Por ejemplo: “El post deberá tener una extensión de 800 palabras”. Lo recomendado para el SEO es que tenga siempre más de 600 palabras como mínimo.
3. Indica la palabra clave principal y las secundarias
Para crear contenido optimizado para SEO, es crucial que ChatGPT sepa qué palabra clave principal debe priorizar y cuáles son las palabras secundarias. Esto ayuda a que el contenido esté bien enfocado con las búsquedas de los usuarios y sea más fácil de posicionar en los motores de búsqueda.
4. Organiza el contenido con una estructura clara
Siempre incluyo una instrucción para que ChatGPT utilice un H1 al inicio y varios H2 y H3 para organizar la información. Esto no solo ayuda a la IA a crear contenido más estructurado, sino que también facilita la lectura para los usuarios, mejorando la experiencia del usuario y la optimización SEO.
5. Usa un lenguaje sencillo y accesible
Es importante que el contenido sea fácil de entender. A veces, ChatGPT puede producir respuestas técnicas o complejas, por eso le especifico que use un lenguaje que pueda entender un niño de 10 años. De esta forma, me aseguro de que cualquier persona que lea el artículo pueda comprenderlo sin problemas.
Algunos trucos para obtener resultados específicos
Con el tiempo, he aprendido algunos trucos adicionales que me ayudan a sacar el mayor rendimiento de ChatGPT:
- Pide ejemplos o casos prácticos: Si quieres que el artículo sea más atractivo o útil, pide que incluya ejemplos específicos. Esto le da al lector una referencia clara y práctica sobre el tema.
- Usa llamadas a la acción: Incluir instrucciones como «finaliza el artículo con una llamada a la acción para que el lector quiera saber más» ayuda a que ChatGPT genere un cierre efectivo que motive al usuario a interactuar más con tu contenido o servicios.
- Haz preguntas frecuentes: Añadir secciones de preguntas frecuentes es un gran truco. No solo mejora la estructura del contenido, sino que también puede aparecer en los fragmentos destacados de Google, lo que aumenta la visibilidad de tu contenido.
Escribir un buen prompt para ChatGPT es como escribir un guion para un actor. Cuanto más claro y detallado sea, mejor será el resultado. Si sigues estas pautas, te aseguro que podrás sacar el máximo provecho de esta herramienta, generando contenido valioso, bien estructurado y optimizado para SEO.
Si tienes alguna pregunta o necesitas ayuda para desarrollar prompts efectivos en tu estrategia digital, en Seeking Dog, nuestra agencia de marketing digital en Madrid, estamos aquí para ayudarte a sacarle el máximo partido a las herramientas de inteligencia artificial. ¡Contáctanos para saber más!