Screaming Frog es una herramienta fundamental para auditar aspectos técnicos del SEO de cualquier sitio web. Con su capacidad para rastrear y analizar sitios de hasta 500 URLs (en su versión gratuita), esta herramienta se ha convertido en un aliado imprescindible para profesionales y principiantes en SEO. En esta guía, aprenderás a configurar Screaming Frog, detectar problemas comunes como enlaces rotos, analizar la indexabilidad de tu sitio y mucho más.
1. Configuración inicial de Screaming Frog
Para sacar el máximo provecho a Screaming Frog, es crucial configurarlo correctamente. Sigue estos pasos:
- Define el tipo de rastreo: Decide si quieres analizar todo el sitio web o solo una sección específica.
- Ajusta el User-Agent: Configura el rastreo como un bot de Google para imitar el comportamiento de los motores de búsqueda.
- Excluye parámetros irrelevantes: Si tu sitio tiene URLs con parámetros dinámicos (e.g., ?sessionid), exclúyelos desde el menú de configuración.
Aquí os dejo parte de mi configuración
2. Cómo identificar enlaces rotos con Screaming Frog
Los enlaces rotos afectan tanto la experiencia del usuario como la autoridad de tu sitio. Para detectarlos:
- Ejecuta un rastreo completo del sitio.
- Ve a la pestaña Response Codes y filtra por Client Error (4xx).
- Localiza las URLs con errores y corrige o redirige estas páginas.
Screaming Frog no solo te muestra los enlaces rotos, sino también desde dónde están enlazados, lo que te facilita corregirlos de manera eficiente.
3. Revisión de indexabilidad
La indexabilidad determina si las páginas de tu sitio están accesibles para los motores de búsqueda. En Screaming Frog:
- Ve a la pestaña Indexability para revisar el estado de cada URL.
- Identifica páginas con etiquetas noindex o bloqueadas por robots.txt.
- Revisa el archivo sitemap.xml desde la herramienta para asegurarte de que todas las páginas importantes están incluidas.
4. Análisis de meta descripciones
Las meta descripciones influyen en el CTR de las páginas en los resultados de búsqueda. Con Screaming Frog, puedes:
- Filtrar las URLs en la pestaña Meta Description.
- Identificar páginas con meta descripciones ausentes, duplicadas o demasiado largas/cortas.
- Crear descripciones únicas y atractivas que incluyan palabras clave relevantes.
5. Optimización de encabezados (Hs)
Los encabezados estructuran el contenido de tu página y son vitales tanto para la usabilidad como para el SEO. En Screaming Frog:
- Dirígete a la pestaña H1 o H2.
- Detecta encabezados duplicados, ausentes o demasiado largos.
- Verifica que cada página tenga un solo H1 y que los H2 estén bien distribuidos según el contenido.
Consejos avanzados para usuarios experimentados
Si ya dominas los conceptos básicos, aquí tienes algunos consejos avanzados para aprovechar Screaming Frog:
- Análisis de datos estructurados: Usa el modo de extracción personalizada para verificar la implementación de Schema.org.
- Detección de páginas huérfanas: Compara el rastreo de Screaming Frog con tu sitemap para encontrar URLs no enlazadas internamente.
- Integración con Google Analytics y Search Console: Conecta tus cuentas para obtener métricas como sesiones y CTR directamente en Screaming Frog.
Preguntas frecuentes que nos hacéis:
- ¿Cómo puedo realizar un rastreo de un sitio con más de 500 URLs en Screaming Frog?
- Para analizar sitios con más de 500 URLs, es necesario adquirir la versión de pago de Screaming Frog, que elimina las limitaciones de la versión gratuita. La licencia permite acceder a funciones avanzadas como la integración con Google Analytics y Search Console.
- ¿Qué tipos de análisis personalizados se pueden realizar con Screaming Frog?
- Screaming Frog permite configuraciones avanzadas para realizar análisis específicos como extracción de datos personalizados mediante XPath o CSSPath, búsqueda de patrones en URLs y validación de datos estructurados con esquemas como JSON-LD.
- ¿Cómo identificar páginas con contenido duplicado usando Screaming Frog?
- En la pestaña Content, puedes filtrar por Duplicate para localizar páginas con contenido idéntico. También puedes usar el análisis de «Hash» para comparar el contenido textual de las páginas.
- ¿Es posible rastrear sitios web con autenticación mediante Screaming Frog?
- Sí, Screaming Frog permite rastrear sitios protegidos por autenticación al configurar las credenciales en el apartado Configuration > Authentication, utilizando métodos como Basic Authentication o Cookies.
- ¿Cómo analizar el rendimiento de URLs específicas con Screaming Frog?
- Con la integración de Google Analytics y Search Console, puedes obtener métricas adicionales como sesiones, CTR, impresiones y datos de conversión para cada URL rastreada.
Screaming Frog es una herramienta indispensable para cualquier estrategia de SEO técnico. Si tienes alguna duda no dudes en preguntarnos, y si quieres que realicemos una auditoría a tu empresa al mejor precio, ¡llámanos!