¿Qué son las apps integradas en ChatGPT?
Desde principios de 2025, OpenAI ha transformado por completo la forma en que usamos ChatGPT. La llegada de las apps integradas, o también llamadas “acciones nativas”, permite conectar directamente con servicios externos como Spotify, Canva, CapCut o Zillow, sin tener que salir del chat o usar extensiones.
Hasta hace poco, ChatGPT solo podía conectarse a aplicaciones mediante los antiguos “plugins”, una función que requería configuración manual y no siempre funcionaba de forma fluida. Con las apps integradas, en cambio, todo ocurre dentro del entorno de ChatGPT: basta con escribir una instrucción como
“Crea una lista de reproducción relajante en Spotify”
o
“Diseña una publicación para redes sociales en Canva con este texto”,
y ChatGPT ejecuta la acción automáticamente usando la app correspondiente.
Este avance convierte a ChatGPT en una plataforma operativa completa, no solo en un asistente de texto. Ahora puede:
-
Buscar, crear y modificar contenidos directamente en las aplicaciones.
-
Integrar múltiples herramientas en una sola conversación.
-
Sincronizar resultados en tiempo real sin cambiar de entorno.
En la práctica, significa que puedes trabajar, crear y automatizar tareas sin abrir nuevas pestañas ni moverte entre herramientas.
Cómo activar y usar las aplicaciones dentro de ChatGPT
Aunque las apps integradas están diseñadas para funcionar de forma intuitiva, hay algunos pasos y requisitos básicos que conviene conocer antes de empezar.
1. Requisitos previos
Para usar las aplicaciones dentro de ChatGPT necesitas:
-
Tener una cuenta de ChatGPT Plus o Enterprise, ya que esta función está disponible primero para usuarios premium.
-
Usar el modelo GPT-4o o GPT-5, ya que los modelos anteriores (como GPT-3.5) no admiten la integración de apps.
-
Tener la navegación y las acciones activadas en la configuración.
Si usas ChatGPT desde escritorio o desde la app móvil oficial, puedes comprobarlo yendo a:
Configuración → Funciones Beta → Activar “Navegación” y “Apps integradas”.
Una vez activadas, ChatGPT mostrará un pequeño icono de conexión o te notificará cuando detecte que puede usar una aplicación compatible.
2. Cómo conectar y autorizar tus apps
El proceso de conexión es muy sencillo:
-
Abre una conversación nueva.
-
Escribe un prompt que implique una app, por ejemplo:
“Crea un diseño de banner para Instagram usando Canva.”
-
ChatGPT te pedirá autorizar la conexión con tu cuenta de Canva, Spotify, CapCut o Zillow.
-
Una vez concedido el permiso, podrás volver a usar esa app sin volver a iniciar sesión.
Cada integración funciona mediante autorización segura (OAuth), lo que garantiza la privacidad de tus datos y la independencia de cada servicio.
3. Cómo usarlas en el día a día
Las apps integradas permiten una experiencia fluida y mucho más productiva. Algunos ejemplos prácticos:
-
Spotify:
“Crea una playlist con canciones parecidas a Arctic Monkeys.”
→ ChatGPT la genera y te devuelve el enlace directo para escucharla. -
Canva:
“Diseña un post para Instagram con el título Estrategia SEO 2025 y fondo azul.”
→ ChatGPT abre Canva dentro del chat, genera el diseño y te permite editarlo. -
CapCut:
“Edita este vídeo con subtítulos automáticos y una música de fondo suave.”
→ CapCut procesa el vídeo y devuelve una vista previa directamente en la conversación. -
Zillow:
“Encuentra casas en Madrid con jardín y más de 120 m².”
→ Zillow busca resultados reales y los muestra directamente con precios y ubicación.
4. Una experiencia unificada
El verdadero valor de las apps integradas está en la interconexión.
Puedes, por ejemplo, crear un vídeo con CapCut usando un guion generado por ChatGPT, añadirle una portada diseñada en Canva y luego compartirlo en redes o Spotify… todo sin salir del chat.
Este nuevo ecosistema marca un salto enorme en la evolución de la IA conversacional: ChatGPT deja de ser un simple asistente de texto para convertirse en una herramienta de trabajo completa.
Principales apps integradas en ChatGPT y para qué sirven
OpenAI ha comenzado a integrar algunas de las aplicaciones más populares y útiles directamente dentro de ChatGPT. Estas integraciones están pensadas para ampliar lo que puedes hacer sin abandonar la conversación, conectando el poder de la IA con herramientas reales de trabajo, creación y búsqueda.
A continuación te explico las más destacadas 👇
Spotify: música personalizada desde el chat
ChatGPT ahora puede conectarse con Spotify para crear, gestionar y reproducir listas de música directamente desde la conversación.
Esto significa que puedes pedirle que:
-
Cree una playlist según tu estado de ánimo (“hazme una lista relajante para estudiar”).
-
Busque artistas o canciones similares a tus gustos.
-
Reproduzca una lista existente o te recomiende música según tus preferencias.
Además, ChatGPT puede analizar letras, detectar estilos musicales o combinar géneros para ayudarte a descubrir música nueva.
Es una forma más natural de interactuar con Spotify, sin tener que abrir la app ni escribir comandos manuales.
Canva: diseña directamente con inteligencia artificial
La integración con Canva es una de las más potentes, especialmente para creadores de contenido, marketers o pequeños negocios.
Ahora puedes pedirle a ChatGPT que cree un diseño visual y lo genere directamente en Canva, con opciones como:
-
Publicaciones para redes sociales.
-
Presentaciones o infografías.
-
Miniaturas de YouTube o banners publicitarios.
Por ejemplo:
“Diseña una publicación para Instagram con el texto Lanzamos nueva web en 2025, usando tonos verdes y estilo minimalista.”
ChatGPT abre Canva dentro del chat, genera el diseño, y te da un enlace editable para personalizarlo.
Esto combina creatividad visual + automatización en un solo flujo de trabajo.
CapCut: edición de vídeo impulsada por IA
CapCut, la herramienta de edición de vídeo de ByteDance (la empresa detrás de TikTok), también se ha integrado con ChatGPT.
Esta combinación es especialmente útil para creadores de contenido, agencias o freelancers, ya que permite automatizar tareas audiovisuales desde una simple conversación.
Con ChatGPT + CapCut puedes:
-
Subir un vídeo y pedirle que lo edite automáticamente.
-
Generar subtítulos, música de fondo o efectos visuales.
-
Ajustar el formato del vídeo para redes sociales (16:9, 9:16, etc.).
-
Recibir una vista previa o el archivo final directamente en el chat.
Por ejemplo:
“Crea un vídeo de 30 segundos con este guion, añade subtítulos en español y una música optimista.”
ChatGPT ejecuta la acción, CapCut procesa el vídeo y en pocos minutos obtienes el resultado.
Una función especialmente útil para quienes crean contenido recurrente para redes o campañas publicitarias.
Zillow: búsqueda inteligente de viviendas
Otra de las integraciones más llamativas es Zillow, una de las plataformas inmobiliarias más grandes del mundo.
Con esta app integrada, ChatGPT puede buscar viviendas, comparar precios y analizar ubicaciones en tiempo real, usando datos actualizados.
Por ejemplo:
“Encuentra apartamentos en Barcelona con terraza y presupuesto máximo de 2.000 € al mes.”
ChatGPT muestra resultados con precios, ubicaciones, fotografías y enlaces directos a Zillow.
También puede ayudarte a analizar tendencias del mercado, calcular hipotecas o identificar zonas con mejor rentabilidad.
Estas integraciones muestran cómo ChatGPT está evolucionando hacia un asistente multitarea capaz de conectar diferentes áreas del día a día: trabajo, diseño, ocio, contenido y búsqueda.
Y lo más interesante es que esto solo acaba de empezar: OpenAI ha confirmado que llegarán más integraciones durante 2025, incluyendo Notion, Google Drive, Slack y Zapier.
Por qué usar apps directamente dentro de ChatGPT
La integración de aplicaciones externas en ChatGPT no es solo una mejora técnica: representa un cambio radical en la forma de trabajar, crear y comunicarse.
Por primera vez, una IA puede combinar texto, diseño, música, vídeo y datos en un mismo entorno sin necesidad de alternar entre pestañas o herramientas.
Veamos qué ventajas reales aporta esto y cómo puede mejorar la productividad en tu día a día 👇
1. Centralización total del flujo de trabajo
Antes, para crear una campaña digital o una pieza de contenido, tenías que:
-
Escribir el texto en un documento.
-
Diseñar el material visual en Canva o Photoshop.
-
Editar un vídeo en CapCut o Premiere.
-
Publicar o analizar resultados en otras plataformas.
Ahora, con ChatGPT y sus apps integradas, todo ocurre dentro del mismo chat.
Puedes pedirle que:
-
Genere un guion.
-
Diseñe la publicación con Canva.
-
Edite un vídeo con CapCut.
-
Genere una descripción optimizada para SEO.
-
Y hasta te cree una lista de Spotify para acompañar el contenido.
El resultado: un flujo de trabajo mucho más fluido, sin interrupciones ni cambios de contexto.
2. Mayor productividad y ahorro de tiempo
Usar ChatGPT con apps integradas reduce drásticamente el tiempo invertido en tareas repetitivas o creativas.
Por ejemplo:
-
En lugar de diseñar manualmente una miniatura de YouTube, puedes generarla con una sola instrucción en Canva.
-
En lugar de abrir CapCut, importar clips y añadir subtítulos, puedes hacerlo directamente desde el chat.
-
Y en lugar de buscar inspiración musical, puedes dejar que ChatGPT use Spotify para encontrar la banda sonora ideal.
El tiempo ahorrado se traduce en más espacio para la creatividad, la estrategia o la planificación.
3. Integración entre creatividad y automatización
Uno de los grandes retos de las herramientas de IA era combinar la creatividad humana con la automatización inteligente.
Las apps integradas en ChatGPT logran este equilibrio: tú defines el concepto o la idea, y el sistema ejecuta las tareas mecánicas.
Por ejemplo:
“Crea un vídeo para TikTok sobre consejos de SEO, con un tono divertido, usando el texto de este artículo y un fondo azul.”
ChatGPT puede redactar el guion, crear la imagen de fondo con Canva y editar el vídeo con CapCut.
El usuario sigue siendo el creador, pero ahora cuenta con un asistente que produce, edita y entrega el contenido completo.
4. Resultados más coherentes y personalizados
Al operar en un solo entorno, ChatGPT mantiene la coherencia de estilo, tono y mensaje a lo largo de todo el proceso.
Esto es especialmente útil para creadores, marcas personales o empresas que buscan mantener una estética y un tono homogéneo.
Por ejemplo, puedes definir un estilo visual en Canva, un tono narrativo en CapCut, y ChatGPT lo recordará para aplicarlo automáticamente en tus siguientes tareas.
Además, al integrar tu cuenta personal (de Spotify, Canva o Zillow), los resultados se adaptan a tus preferencias y hábitos reales, haciendo la experiencia más personalizada y útil.
5. Un paso hacia el futuro del trabajo con IA
Las apps integradas representan el comienzo de una nueva etapa en la relación entre humanos y herramientas digitales.
Ya no se trata solo de pedir información a un modelo de lenguaje, sino de colaborar con una IA que ejecuta tareas reales.
En pocos meses, estas funciones se ampliarán con integraciones como:
-
Google Drive (para buscar y editar documentos).
-
Notion (para gestionar proyectos).
-
Slack (para comunicación en equipos).
-
Zapier (para automatizar procesos entre apps).
ChatGPT se está convirtiendo en un hub de productividad total, donde texto, imagen, datos y acción convergen.
Limitaciones actuales y consejos para aprovechar las apps al máximo
Aunque las apps integradas de ChatGPT marcan un avance impresionante en la evolución de la inteligencia artificial aplicada al día a día, todavía existen algunas limitaciones que conviene conocer. Saber cuáles son y cómo adaptarse a ellas te permitirá usar la herramienta con mayor eficacia y realismo.
1. Disponibilidad limitada por regiones y versiones
Por el momento, las apps integradas están disponibles principalmente en Estados Unidos y Canadá, y de forma gradual en otros mercados.
En Europa, OpenAI aún está ajustando su despliegue debido a cuestiones regulatorias de privacidad y compatibilidad con la Ley de IA de la Unión Europea (AI Act).
Esto significa que algunas integraciones, como Zillow o Spotify, pueden no aparecer todavía en todas las cuentas, o mostrar restricciones de idioma y funciones.
Consejo:
Puedes unirte al programa ChatGPT Plus o Enterprise y mantener la opción “Funciones Beta” activada para recibir las actualizaciones antes que los usuarios estándar.
2. No todas las apps funcionan igual
Cada integración tiene un nivel distinto de desarrollo y estabilidad.
Por ejemplo:
-
Canva y CapCut están muy bien optimizadas para contenido visual y suelen funcionar sin errores.
-
Spotify todavía depende de algunas autorizaciones externas y puede requerir reconexión.
-
Zillow es útil para consultas de mercado, pero aún no soporta todas las funciones internacionales.
Consejo:
Usa prompts claros y específicos para obtener mejores resultados.
Ejemplo:
“En Canva, diseña un post cuadrado de 1080×1080 px con fondo azul oscuro y el texto ‘Consejos de IA 2025’ en blanco.”
Cuanto más detallada sea la instrucción, más preciso será el resultado.
3. Dependencia de conexión y tiempo de ejecución
Al trabajar con aplicaciones externas, el tiempo de respuesta puede ser más largo, especialmente en tareas de diseño o edición de vídeo.
CapCut o Canva, por ejemplo, pueden tardar varios segundos o minutos en generar el contenido dentro del chat.
Consejo:
Si necesitas resultados rápidos, pide primero una vista previa o un borrador y ajusta después los detalles.
Ejemplo:
“Crea un borrador de diseño con tres posibles estilos visuales y muéstrame el más profesional.”
Esto ahorra tiempo y evita esperas innecesarias.
4. Limitaciones en la gestión de datos personales
Aunque las integraciones se basan en protocolos seguros (OAuth), no es recomendable conectar cuentas personales sensibles o compartir información privada dentro del chat.
Consejo:
Crea cuentas profesionales separadas para las integraciones (por ejemplo, una cuenta de Canva o CapCut exclusiva para tu negocio o marca personal).
Así mantendrás la privacidad y podrás gestionar los permisos con más control.
5. Actualizaciones constantes y funciones en desarrollo
OpenAI está actualizando las apps integradas de forma constante.
Esto significa que algunas funciones pueden cambiar, mejorar o desaparecer de un día para otro.
Por ejemplo, CapCut está probando un sistema de edición automática de vídeos cortos para redes, mientras que Canva está añadiendo plantillas generadas por IA dentro de ChatGPT.
Consejo:
Revisa el panel de “Novedades” en ChatGPT una vez por semana o sigue el blog oficial de OpenAI.
Estar al día te permitirá descubrir nuevas integraciones y usarlas antes que la mayoría de usuarios.
Conclusión de esta sección
Las apps integradas en ChatGPT aún están en desarrollo, pero su potencial ya es enorme.
A medida que se extiendan por Europa y lleguen más integraciones —como Notion, Google Drive o Slack—, el uso de ChatGPT pasará de ser una herramienta de conversación a convertirse en un ecosistema de productividad y creación completo.
El futuro del trabajo digital ya no estará dividido entre plataformas: estará concentrado en un solo lugar, potenciado por IA.
¿Qué significan las apps integradas para el futuro de ChatGPT y la IA?
La llegada de las apps integradas en ChatGPT marca un punto de inflexión en la historia de la inteligencia artificial aplicada al uso cotidiano.
Lo que antes era una herramienta de conversación, ahora es un centro operativo digital capaz de combinar múltiples servicios en una sola interfaz.
La IA ya no se limita a responder preguntas o generar texto: ahora ejecuta acciones reales, diseña, edita, crea, reproduce y analiza datos en tiempo real.
Esto no solo transforma la manera de trabajar de profesionales y empresas, sino también el modo en que los usuarios interactúan con la tecnología.
En el futuro inmediato veremos cómo más plataformas se integran con ChatGPT —desde Google Workspace hasta Notion, Trello o Slack—, creando un entorno donde la productividad, la creatividad y la automatización conviven en armonía.
En Seeking Dog, lo tenemos claro: la IA ya no es el futuro, es el presente.
En Seeking Dog, somos una agencia de marketing digital en Madrid especializada en SEO e inteligencia artificial aplicada a estrategias de contenido.
Ayudamos a marcas, emprendedores y empresas a aprovechar herramientas como ChatGPT, Canva o CapCut para mejorar su comunicación, automatizar procesos y escalar sus resultados digitales.
Si quieres estar un paso por delante en la integración de IA en tu estrategia digital, contáctanos y te ayudaremos a convertir estas herramientas en una ventaja competitiva real. 🚀







