Yo, robot nos traslada al Chicago del 2035, la secuela que se hizo de Blade Runner se titula directamente Blade Runner 2049, y Terminator, nos sitúa en el próximo 2029… a parte de robots asesinos, algo que nos interesa obviar, estas películas tienen en común cómo las máquinas dominan el mundo, y adoptan características y cualidades típicas de los humanos, menos la inteligencia… esa no nos la han copiado a los humanos… los humanos nos encontramos a años luz de la conocida inteligencia artificial, pero aparte de las características y las cualidades, hay algo más que tenemos en común y asusta un poco... también están los años… pues todo se desarrolla en escasos 25 años desde el momento en el que nos encontramos ahora y es que… sí señores, lo que parecía un futuro lejano ya está aquí, viene pisando fuerte y se llama ChatGPT.
¿Qué es el ChatGPT?
Todo el mundo anda revolucionado con este nuevo sistema y es que no es para menos, cuando creíamos que habíamos conseguido poder tener conversaciones humano – máquina, máquina – humano, y tener un asistente personal con Siri y con Alexa, llega ChatGPT y nos deja noqueados. Como Alexa y Siri, destaca por su capacidad para imitar el lenguaje humano y los estilos de habla al tiempo que proporciona información coherente y de actualidad. Pero Alexa y Siri se limitan a acatar ordenes, encienden la luz, ponen canciones concretas, recuerdan citas, programan alarmas, te dan el tiempo o incluso te cuentan chistes sin mucha gracia, tiran de Wikipedia o de algo que hayan podido rescatar de por Google, pero no razonan. Preguntas – respuestas sin meditaciones previas. Mientras que ChatGPT va más allá, responde a consultas bastante exigentes y está entrenado para tener conversaciones
ChatGPT es un sistema de chat basado en el modelo de lenguaje por Inteligencia Artificial GPT-3, desarrollado por la empresa OpenAI, el cual ha sido entrenado con grandes cantidades de texto para desempeñar tareas relacionadas con el lenguaje.
Este proceso se ha hecho durante un gran periodo de tiempo en el que se le ha ido añadiendo más texto, más vocabulario y más comandos, para que más adelante pueda hacer la tarea determinada que se le asigne, dando respuesta de manera natural, sencilla y exacta.
¿Para qué sirve el ChatGPT?
Esto va a ser toda una revolución, pues ChatGPT es capaz de crearte textos completos en segundos, con que le digas el tema a tratar, podrá hacerte la redacción del cole de 1000 palabras que nos pedían, le puedes hacer todo tipo de preguntas, traducir cualquier texto, corrección gramatical, la búsqueda de respuestas y la comprensión del lenguaje natural, o podría estar generando ahora mismo este artículo y que no lo supieseis, solo hay que decirle el tema a tratar, y ChatGPT, lo hace.
Además ChatGPT, tiene sentido de contexto por lo que si le preguntas algo relacionado con otra cosa anterior, sabrá situarlo y te dará una respuesta aun más exacta.
Limitaciones del ChatGPT
- ChatGPT a veces escribe respuestas que suenan plausibles pero incorrectas o sin sentido.
- ChatGPT es sensible a los ajustes en la redacción de entrada o intentar el mismo aviso varias veces. Es decir, dependiendo de cómo se formula una pregunta quizás el ChatGPT no sepa la respuesta, pero con una leve modificación, es capaz de responder correctamente.
- El modelo suele ser excesivamente detallado y abusa de ciertas frases.
- Idealmente, el modelo haría preguntas aclaratorias cuando el usuario proporcionara una consulta ambigua. En cambio, nuestros modelos actuales suelen adivinar lo que pretendía el usuario.
- Han intentado que evite contestar preguntas inapropiadas o dañinas pero puede darse que en alguna ocasión responda alguna. Están intentando que advierta o bloqué este tipo de contenido.
Para poder acceder al ChatGPT solo tienes que entrar en su web, registrarte o inicia sesión y empezar a preguntarle, no es necesario elegir un idioma, el idioma en el que le hables, te contestará.